Título de reconocimiento de DPD

Con el objetivo de garantizar esta formación, la Asociación ha creado un título propio de reconocimiento que cumple con lo estipulado en el artículo 35 de la LOPD 03/2018, que regula los requisitos para acreditar el conocimiento y la experiencia en este campo.

De acuerdo con el RGPD, «el delegado de protección de datos será designado atendiendo a sus cualidades profesionales y, en particular, a sus conocimientos especializados del Derecho y la práctica en materia de protección de datos, así como a su capacidad para desempeñar las funciones…»

Por su parte, la LOPD establece que estos conocimientos teóricos y prácticos «para la designación del delegado de protección de datos, ya sea persona física o jurídica, podrán demostrarse, entre otros medios, a través de mecanismos voluntarios de certificación, los cuales tendrán especialmente en cuenta la obtención de una titulación universitaria que acredite conocimientos especializados en Derecho y la práctica en materia de protección de datos.»

COMITÉ EXAMINADOR

Almudena Encinas

DPD – Abogada


Pablo Gorgé

DPD – Compliance Officer – Abogado

Ainhoa Juárez

DPD – Secretaria de la aeDPD – Abogada

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo se consigue esta titulación?

Esta titulación se obtiene tras superar un examen compuesto de una parte teórica y una parte práctica

¿Qué formación es necesaria para realizar el examen?

La que cada aspirante tenga o quiera obtener. Esta certificación no se vincula a demostrar una experiencia previa o la posesión de un titulo académico, sino que los conocimientos se demuestran en la prueba de examen. La aeDPD pondrá sin embargo a disposición de los alumnos que lo deseen, material de estudio para obtener la titulación.

¿Qué validez oficial tienen esta certificación?

Este reconocimiento tiene toda la validez legal como mecanismo para acreditar por una entidad independiente voluntario los «conocimientos especializados del Derecho y la práctica en materia de protección de datos» que exige el RGPD y que alude el artículo 35 de la LOPD. Por tanto, con este reconocimiento, cualquier entidad podrá nombrar al DPD con toda la garantía legal de cumplimiento de las condiciones necesarias para dicha designación. La Asociación emite un título de reconocimiento y publicará el listado de personas que lo hayan obtenido como respaldo ante terceros.

¿Cuándo se convocan exámenes de certificación?

Los exámenes de reconocimiento se convocarán 2 veces al año, diciembre y junio y se realizarán de forma presencial en Madrid (y en otros lugares en caso de ser necesario por el número de participantes) en jornada de viernes por la tarde.

¿Cómo será el examen de certificación?

El Examen se compone de 100 preguntas tipo test (2 horas) y un ejercicio práctico a desarrollar (2 horas). La duración será de 4 horas en total y se deberá obtener una calificación de un 70% en la parte teórica y superar la parte práctica.

¿Cuánto cuesta este examen de certificación?

El examen de reconocimiento cuesta 200 euros (IVA no incluido).

¿Cuántas veces me puedo presentar a este examen?

Todas las veces que sea necesario. No hay un límite establecido

¿Qué debo acreditar para acceder al examen?

Tan sólo el pago de la tasa de examen, cualquier persona interesada puede proceder ala realización del examen.

¿Es necesario renovar la certificación?

El reconocimiento se renovará cada 3 años demostrando que el DPD está desempeñando funciones a través de su inscripción en el registro de DPD de la Agencia Española de Protección de Datos y ha actualizado convenientemente sus conocimientos.

Si estás interesado o interesada en el título de reconocimiento con la Asociación, contacta y te resolvemos las dudas que te puedan surgir.